Carlos Vives deslumbró en los 500 años de Santa Marta con un espectáculo inolvidable
En una noche histórica que quedará marcada en la memoria colectiva de los colombianos, Carlos Vives ofreció un concierto memorable en homenaje a los 500 años de Santa Marta. La Alcaldía Distrital obsequió este magno evento a la ciudad, transformando la Playa Los Cocos en el epicentro de una celebración sin precedentes que reunió a más de 100.000 personas frente al majestuoso Buque Gloria, enmarcados por un atardecer de ensueño.
El espectáculo, que comenzó al caer la tarde, combinó el poder emotivo de la música con una impresionante puesta en escena: un escenario de 20 metros de ancho por 14 de fondo, más de 217 metros cuadrados de pantallas LED, 252 luces robóticas y 316 disparos de pirotecnia que iluminaron el cielo de la “Perla de América”. Durante más de tres horas, Vives interpretó más de 30 canciones que recorrieron sus tres décadas de trayectoria musical, con temas icónicos como Ella es mi fiesta, La Cartera, Fruta Fresca, Pa’ Mayté, Carito, La Bicicleta, Volví a Nacer, Cumbiana y Robarte un Beso, entre otros.
Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la participación de jóvenes talentos samarios invitados por el propio Vives: Estereobeat, Yera, Laura Maré, Olga Lucía Vives, Li Saumet, L’Omy, Gloria Torres, Lalo Ebratt, Rashid y Paola Lacera. Junto a ellos, interpretó 500, la canción compuesta especialmente por el artista como himno para conmemorar el quincuagésimo centenario de su ciudad natal.
La emoción se elevó aún más con la participación especial de la reconocida artista española Niña Pastori, quien compartió el escenario con Vives en un momento de sublime conexión cultural entre Colombia y España, unidas por la música y su historia compartida.
El cierre de la noche estuvo a la altura de la ocasión: el legendario Grupo Niche se unió a la celebración, invitando a Carlos Vives al escenario para entonar juntos el “cumpleaños feliz” a Santa Marta y presentar, por primera vez en vivo, la versión en salsa del clásico La Tierra del Olvido, en homenaje a los 30 años del emblemático álbum. Esta nueva versión será lanzada oficialmente el próximo 12 de agosto.
Más que un concierto, fue un tributo a la historia, la cultura y la identidad de una ciudad que sigue inspirando a generaciones. Carlos Vives reafirmó su compromiso con su tierra natal y con las nuevas voces que construyen el futuro musical de Colombia desde las raíces de su tradición.
Por Paola España